Todo lo que deben saber sobre los motores monofásicos y trifásicos

motores monofásicos y trifásicos

Compartir post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Como podrán imaginar, los motores eléctricos representan una alternativa sostenible, innovadora y eficiente. De hecho, hoy en día es posible hallar distintos tipos de motores eléctricos de este tipo como los motores monofásicos y trifásicos. Cada uno de estos cuenta con características, capacidades y aplicaciones exclusivas, sin embargo, ambos simbolizan una opción confiable y a tener en cuenta para implementar.

Es importante destacar que cada tipo de motor puede adaptarse a distintos entornos según sus características principales, sin mencionar que se pueden llevar a cabo una larga lista de procesos. En MCB les enseñaremos a mayor profundidad sobre ambos modelos de motor eléctrico, en el siguiente artículo.

¿Por qué se les llama motores monofásicos o trifásicos?

Como bien mencionamos antes, en el mercado actual es posible hallar una excelente variedad de motores eléctricos que se clasifican en motores monofásicos y trifásicos. Este nombre se le otorga según la cantidad de fases de alimentación que utiliza cada uno de estos. Es importante destacar que cada tipo de motor cuenta con sus propias características únicas y capacidades específicas según cada requerimiento. Por lo que una adecuada selección, en este sentido, resulta de vital importancia para garantizar un óptimo funcionamiento.

Motores monofásicos

Entre las principales características claves de este tipo de motor es que ofrecen una larga lista de aplicaciones. Son motores eléctricos que funcionan a partir de una fuente de energía común. Por lo general, este tipo de motor es el que se utiliza de manera cotidiana, es decir, en aplicaciones externas a lo relacionado con la industria. Desde lámparas y televisores, hasta taladros y otros tipos de dispositivos.

Son motores eléctricos en Monterrey muy demandados y aprovechados, sin embargo, al contar con una única fuente de alimentación ofrecen una potencia limitada. Sin mencionar que tampoco generan un campo giratorio por sí solos, requieren un condensador exterior para realizar sus funciones. Otro punto clave sobre el motor monofásico es que resultan más rentables y accesibles en comparación con los trifásicos, esto debido a su limitación de potencia.

Motores trifásicos

Por otra parte, encontramos los motores trifásicos, una versión más potente de motores eléctricos para una amplia gama de aplicaciones. Estos, a diferencia de los monofásicos, cuentan con 3 diferentes fuentes de alimentación, de allí su nombre de motor trifásico. Gracias a esto los motores trifásicos son capaces de alcanzar una potencia mucho más elevada en comparación con los monofásicos. De allí que su implementación generalmente sea en procesos industriales o tareas que demandan un mayor nivel de potencia y fuerza. Otra diferencia notable de estos motores es que son capaces de generar su propio campo magnético rotatorio sin la presencia de un condensador adicional o externo. Lo que los posiciona como una alternativa más eficiente y funcional para los distintos sectores industriales de la actualidad.

¿Cuál de los dos motores genera menor ruido al funcionar?

Como ya mencionamos antes, los motores monofásicos cuentan con una sola fuente de alimentación lo que limita considerablemente su capacidad. Esto no está relacionado con el nivel de ruido y vibraciones que genera el motor pues, precisamente, los monofásicos terminan siendo el modelo más ruidoso.

A pesar de que el trifásico es capaz de alcanzar mayor nivel de potencia, resulta notablemente más silencioso que los monofásicos. Todo esto sin mencionar que también generan una menor vibración y movimiento al encontrarse en funcionamiento.

¿Qué tipo de motor eléctrico elegirías?

La adecuada selección entre un motor eléctrico monofásico o uno trifásico dependerá directamente de la aplicación que se le desee dar al equipo. En el caso de los monofásicos, resultan muy adecuados para aplicaciones domésticas y comerciales de menor escala. Por otra parte, los motores eléctricos trifásicos se posicionan como una opción ideal en los sectores industriales y procesos que requieren mayor potencia y eficiencia.

Es muy recomendable contar con la presencia de una empresa reconocida y especializada en motores eléctricos de alta calidad. Esto debido a que se podrá contar con una amplia gama de alternativas para seleccionar el motor ideal sin importar de qué tipo de aplicación estemos hablando. Además, estas empresas cuentan con personal altamente capacitado capaz de brindar asesoramiento e información relevante para disipar cualquier duda. Algo que resulta de mucha utilidad en los procesos de selección si no cuentan con conocimiento sobre el tema.

MCB: todo lo que necesitan en motores eléctricos de alta calidad

Al repasar cada dato de relevancia queda claro que los motores monofásicos y trifásicos pueden ser aprovechados en distintos entornos y para múltiples aplicaciones. Cada uno de ellos con características y funciones específicas que les permite adaptarse a cada proceso y entorno para realizar sus funciones sin ningún tipo de limitante.

En MCB dejamos a su disposición una amplia gama de motores eléctricos y componentes como el inversor de frecuencia de alta calidad con el fin de ofrecer todo lo que necesitan en sus distintos proyectos. ¿Quieren conocer más sobre nuestros motores eléctricos? Les invitamos a comunicarse con nosotros a través del correo electrónico info@mcb.com.mx y así descubrir todos los detalles que buscan.

Entradas relacionadas

motores monofásicos y trifásicos
blog

Todo lo que deben saber sobre los motores monofásicos y trifásicos

Como podrán imaginar, los motores eléctricos representan una alternativa sostenible, innovadora y eficiente. De hecho, hoy en día es posible hallar distintos tipos de motores eléctricos de este tipo como los motores monofásicos y trifásicos. Cada uno de estos cuenta