¿Qué son y cuáles son los tipos de motorreductores?

motorreductores

Compartir post

 

Los motorreductores son unidades compactas que están constituidas por un motor y un reductor. Funcionan bajo un mecanismo enfocado a la regulación de motores eléctricos, con el fin de permitirles su funcionamiento a un ritmo adecuado. Uno o varios pares de engranajes son necesarios para este mecanismo, encargados de ajustar la velocidad y potencias de estas máquinas. A continuación, explicaremos los tipos de equipos que se pueden encontrar y en qué consisten cada uno de ellos.

 

¿Cómo trabaja un motorreductor?

 

El papel clave que determina a un motorreductor es el reductor y sus etapas, los denominados pares. Estos componentes transmiten la fuerza correspondiente del motor del eje de entrada al eje de salida. Es por esta razón por lo que el reductor funciona como un tipo de variador de velocidad y par.

 

Con respecto a gran parte de las aplicaciones, el reductor disminuye la velocidad de giro, logrando transmitir de manera simultánea pares más altos que los que el motor eléctrico por sí mismo puede llegar a suministrar. Considerando este aspecto, el diseño del reductor establece si un motorreductor es óptimo para las cargas ligeras, medias o pesadas, así como, para aquellos tiempos de corta o larga duración.

 

Esto tiene relación con el índice de reducción o transmisión basado en la idea de si un reductor disminuye o incrementa la velocidad del motor. Al respecto, la relación de velocidad entre la velocidad de entrada y salida del reductor, permite medir este aspecto.

 

Por otro lado, otro valor para medirlo es a través del par máximo en el lado de salida. Dicho par se encuentra indicado en metros Newton (Nm) y consiste en la medida de la fuerza respectiva del motorreductor y de la carga que este puede llegar a mover.

 

Algunos tipos de motorreductores

 

Según la disposición interna que poseen los motorreductores, es posible encontrar ciertas clasificaciones de reducción que determinan su uso y aplicaciones en diversos sectores industriales.

 

Sinfín corona

 

Se considera como uno de los más sencillos. La transmisión de movimiento que ejecuta a la corona, se realiza a través de un sinfín que se encuentra localizado en su eje y permite el control de la velocidad.

 

Tiene una gran ventaja que es el poder de disminuir la potencia en pocas fases o puestos. Esto permite que sea posible aplicarlo en diversas reducciones en engranajes convencionales.

 

Reductores Coaxial

 

Este tipo se caracteriza por el eje de entrada y salida, se localiza sobre un mismo eje de rotación. En el caso de los reductores de tipo coaxial se encuentran fabricados, con el fin de poder actuar como una especie de reductor de engranaje. Dentro de las ventajas de este motorreductor, se pueden resaltar algunas como: su diseño compacto, buen grado de eficacia, densidad de potencia elevada, amplia gama de aplicaciones, etc.

 

Ejes paralelos

 

Este motorreductor está conformado por parejas de engranajes, como los cilíndricos de dientes rectos, que son los más comunes; los cilíndricos de dientes helicoidales, que se identifican por disponer de mayor velocidad y potencia y son más silenciosos. Por último, los dobles helicoides que se encargan de eliminar el empuje axial.

 

En el caso de este tipo de reductor para motores eléctricos en Monterrey, dispone de un diseño compacto y cuenta con gran capacidad de soporte para un alto torque y las fuerzas radiales. Asimismo, puede alcanzar un rango de potencia de hasta 200 kW, lo cual permite que haga muy poco ruido.

 

Reductores planetarios

 

Es un motorreductor que se define por ser uno de los más usados, en lo que respecta a las transmisiones automáticas. Dado que, aportan fiabilidad y versatilidad en las operaciones. Por tanto, este tipo se usa en diversos sectores a nivel industrial.

 

Estos motorreductores cuentan con una estructura, donde es posible encontrar un engranaje central, un anillo exterior y una porta planetas con la capacidad de sujetar hasta un total de tres engranajes.

 

¿Cómo se selecciona un motorreductor adecuado?

 

El aspecto para determinar un motorreductor se basa en la velocidad de giro que se requiere, la línea de salida del eje, dirección del sentido del giro y la aplicación. El motorreductor se caracteriza por entregar todo tipo de regulación de las velocidades que llegan al motor o sistema motriz, logrando que se reduzca a una velocidad considerable o que requiere la aplicación.

 

En este sentido, su objetivo se resume en disminuir las revoluciones entregadas por el motor y llevarlas desde una reducción alta a una más lenta sin llegar a provocar un sobre esfuerzo que genera el deterioro de la máquina accionadora de las diversas aplicaciones del sector industrial.

 

¿Dónde puedo conseguir los mejores drivers?

 

En MCB nos destacamos por ofrecer sistemas o cualquier tipo de motores eléctricos con material de calidad y la mejor tecnología. Puedes conseguir una asesoría previa para que puedas acceder a una correcta elección del equipo que necesitas.

 

Si quieres conocer más sobre motorreductores o cualquier de nuestros drivers, te invitamos a contactarnos al (55) 5264 0455 o completando el formulario directamente en nuestro sitio web. También, puedes comunicarte con nosotros escribiendo al siguiente correo electrónico: info@mcb.com.mx.

 

Entradas relacionadas

motores eléctricos
blog

¿Cómo es posible determinar la confiabilidad de motores eléctricos?

Si se busca elegir un motor eléctrico industrial, es preciso entender que para muchos puede referirse a un proceso complejo, donde es sumamente importante considerar varios factores. En MCB sabemos que para hacer una buena elección de estos equipos, es

motores eléctricos
blog

Motores monofásicos y trifásicos: cómo elegir el más adecuado

Cuando se trata de la elección de motores monofásicos y trifásicos, es importante tener presente que esto depende del tamaño y peso del portón que se tenga. En el caso de los primeros, son adecuados para aplicaciones residenciales o de