Motores monofásicos y trifásicos: cómo elegir el más adecuado

motores eléctricos

Compartir post

Cuando se trata de la elección de motores monofásicos y trifásicos, es importante tener presente que esto depende del tamaño y peso del portón que se tenga. En el caso de los primeros, son adecuados para aplicaciones residenciales o de uso ligero mientras que los otros son adecuados para aplicaciones industriales o comerciales donde se requiere una mayor precisión.

¿Cómo reconocer un motor monofásico o trifásico?

Con el fin de identificar un sistema monofásico o trifásico, con respecto a los portones automáticos se deben considerar dos aspectos:

Voltaje de alimentación

En un sistema monofásico, el voltaje de alimentación es de aproximadamente 220 voltios, mientras que, en un sistema trifásico, se puede usar un voltaje de 380 a 400, dependiendo de la región o el país de que se trate.

Cantidad de cables

Cuando se habla de un sistema monofásico, se hace el uso de dos cables, uno fase y otro neutro, con el fin de generar la conexión eléctrica correspondiente, mientras que en un sistema trifásico se usan tres cables que corresponden a las tres etapas: R (Rojo), S (Amarillo) y T (Azul). Igualmente, se usa un cable neutro y un cable de tierra.

Por esta razón, al inspeccionar la instalación eléctrica, en este caso el portón automático, se debe comprobar tanto el voltaje de alimentación como la cantidad de cables, con el objetivo de establecer si el sistema es monofásico o trifásico.

Es importante tener presente, que los sistemas monofásicos son más comunes en aplicaciones residenciales y pequeños comercios. Los sistemas trifásicos se implementan en industrias y lugares donde se requiere más precisión y más potencia a nivel eléctrico.

Los motores eléctricos industriales vienen siendo el corazón de muchos procesos y operaciones, desde alimentación de sistemas de producción complejos hasta maquinaria pesada.

Por tanto, comprender cómo elegir el motor eléctrico adecuado, sin duda, marca la diferencia en el desempeño operativo, porque no solo permite asegurar el nivel de eficiencia, sino que, también puede reducir considerablemente los costos.

¿Qué considerar para hacer una buena elección?

Comprender la aplicación y carga de trabajo

Es necesario seleccionar los motores eléctricos que sean adecuados entendiendo su aplicación. Es decir, si se trata de maquinaria o un sistema que opera de una manera intermitente o constante.

También, los motores de tipo eléctrico están creados para varios tipos de carga, como cargas variables constantes o de impacto. Por ejemplo, un motor con un perfil de torque inadecuado puede llegar a provocar sobrecarga lo que conlleva a un rendimiento deficiente.

Determinar el tipo de motor según la fuente de energía

Hay una variedad de motores eléctricos, pero en el sector industrial, los que más se usan son los motores de corriente continua y alterna.

Otro aspecto a considerar, es el nivel de eficiencia energética, porque se trata de la reducción de costo y el menor impacto a nivel ambiental. Los motores eléctricos industriales se presentan en varios niveles de eficiencia.

Entorno operativo de los motores eléctricos industriales

El ambiente donde funciona el motor es un factor fundamental, cuando se trata de elegir un equipo óptimo. Esto se debe a que factores como: la humedad, el polvo y la temperatura, pueden llegar a afectar el nivel de rendimiento.

En este sentido, en ambientes polvorientos, un motor cerrado con ventilación puede llegar a prevenir la entrada de las partículas, lo que en este caso puede evitar significativamente los daños que se pueden generar en los componentes internos que tiene el equipo.

En entornos corrosivos o húmedos, un motor eléctrico con carcasa que sea resistente a estos agentes, es fundamental para evitar las fallas prematuras.

Cálculo de potencia y eficiencia

La potencia del motor medida en kW debe ser idónea para la carga que va a tener que controlar. Un motor que no está dimensionado se puede ver forzado a trabajar más, lo que puede provocar un sobrecalentamiento.

Un motor sobredimensionado es ineficiente, lo que se traduce en costos de energía muy elevados. Igualmente, se considera la eficiencia energética que es un elemento fundamental, especialmente, en instalaciones donde los motores trabajan durante largas jornadas.

¿Dónde adquirir motores monofásicos y trifásicos?

En MCB contamos con más de 40 años de experiencia apoyando a la industria en el área de motores eléctricos de calidad certificada. Elegir un equipo adecuado para su aplicación industrial es una decisión importante. Pues, tomar una decisión con el apoyo de expertos no solo permite optimizar las operaciones, sino que también asegura una mayor durabilidad de los equipos.

Dentro de nuestro catálogo podrás encontrar varios modelos de motores monofásicos y trifásicos. Ofrecemos asesoría previa a la venta para la correcta selección del equipo y un inigualable servicio postventa.

Si deseas conocer más información acerca de los productos y servicios de venta de motores eléctricos que ofrecemos en MCB, puedes llamar a alguna de nuestras líneas telefónicas (55) 5264 0455, (81) 8331 9160, (999) 988 8282 o contactarnos por nuestro servicio de venta a través de WhatsApp: +52 (55) 4454 0860. Igualmente puedes contactarnos a través de nuestro correo electrónico info@mcb.com.mx.

Entradas relacionadas

motores eléctricos
blog

¿Cómo es posible determinar la confiabilidad de motores eléctricos?

Si se busca elegir un motor eléctrico industrial, es preciso entender que para muchos puede referirse a un proceso complejo, donde es sumamente importante considerar varios factores. En MCB sabemos que para hacer una buena elección de estos equipos, es

motores eléctricos
blog

Motores monofásicos y trifásicos: cómo elegir el más adecuado

Cuando se trata de la elección de motores monofásicos y trifásicos, es importante tener presente que esto depende del tamaño y peso del portón que se tenga. En el caso de los primeros, son adecuados para aplicaciones residenciales o de