La importancia de los motores en la industria minera

Motores eléctricos

Compartir post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

 

Entre las industrias que mayores ingresos generan al país, destaca la minera, por lo que es importante garantizar la continuidad de sus operaciones. Esto es posible si sus maquinarias y equipos son adecuados y están en excelentes condiciones. Su potencia es crucial para su funcionamiento adecuado. Una mala adquisición derivará en tiempos muertos y pérdidas notables de ganancias. Los motores eléctricos y otros tipos son el núcleo de los procesos mineros. Conocer sus aplicaciones y las características requeridas en la industria facilitará su implementación correcta.

 

Importancia de los motores en la industria minera

 

Las extracciones de la industria minera se efectúan bajo condiciones difíciles, por lo que es importante que los equipos y maquinarias sean capaces de funcionar en ellas. El elemento que garantiza una óptima respuesta de estos en esas condiciones son los motores. Se trata de equipos irremplazables que ponen en marcha la mayoría de las actividades de la industria.

 

En el sector se utilizan tecnologías muy complejas de grandes dimensiones. Estas se diseñan para cargar y mover materiales continuamente que pesan miles de toneladas; sin embargo, serían inútiles si dentro de ellas no estuvieran en marcha los motores eléctricos o de otros tipos. Es sorprendente cómo un equipo de pequeñas dimensiones hace funcionar a equipos tan colosales y mueve grandes cantidades de minerales de forma rápida y segura.

 

Al ser un dispositivo de suma importancia, los fabricantes han desarrollado motores con mayor capacidad, calidad y eficiencia que cumpla con los cambios e intensas exigencias que experimenta el sector minero. Igualmente, han diversificado su oferta, por lo que la selección de un motor adecuado requiere conocimientos detallados acerca de ellos. Sin importar el tipo y marca que elijan, hay tres aspectos cuyo cumplimiento es indispensable para la industria: cuidado al medio ambiente, bajo mantenimiento y ahorro de costos.

 

Tipos de motores usados en el sector

 

En el mercado actual, hay varios tipos de motores y cada uno se recomienda para diferentes necesidades. Destacan los motores hidráulicos, de diésel y eléctricos. En el caso de los motores hidráulicos, consisten en actuadores mecánicos diseñados para convertir el flujo y presión hidráulica en desplazamientos angulares y un par de torsión. En otras palabras, convierten la energía del agua en un giro. Una manera de entenderlas es compararlas con las bombas y los cilindros hidráulicos. Funciona de forma similar al último y de manera inversa a las primeras.

 

En el caso de los motores diésel, son sistemas de combustión interna, aunque su funcionamiento difiere al de los motores de gasolina de los vehículos, lo que se debe al octanaje de diésel. Son una opción ampliamente usada en aplicaciones que requieren la mayor potencia posible, por ejemplo, para generadores, trenes del sector minero, entre otros. Funcionan según el ciclo diésel y por la autoignición del combustible ocasionada por la alta temperatura y una elevada relación de compresión.

 

Por otra parte, los motores eléctricos consisten en dispositivos que convierten la electricidad en energía mecánica. En sus bobinas se producen campos magnéticos, que es lo que permite la conversión. Esas bobinas consisten en pequeños cilindros con hilo de metal. Hay ejemplares reversibles, es decir, que convierten en electricidad la energía mecánica, lo que permite usarlos como dinamos o generadores. Son la opción más utilizada en el sector, debido a su bajo precio, eficiencia y gran potencia.

 

Su tamaño compacto y bajo no son limitantes para poner en marcha muchos equipos de extracción y transporte, como las perforadoras y vagonetas. Presentan un rendimiento hasta del 75% de forma continua, no requieren ventilación externa ni emiten gases contaminantes.

 

Ahora bien, hay varios factores a considerar para elegir los motores eléctricos en Monterrey más convenientes. Para la industria minera, es necesario que sean diseñados para resistir temperaturas extremas, grandes altitudes y que minimicen la contaminación. Según las condiciones del sitio donde se utilicen, se requiere un modelo específico. Otro factor importante es la potencia demandada por los equipos y aplicaciones.

 

Un punto relevante es que tanto potencia como eficiencia se relacionan de forma directamente proporcional, ya que la segunda resulta de la potencia absorbida de la red eléctrica y la potencia producida en el eje. Esto influye directamente en la calidad del motor, ya que disminuye la vida útil de sus componentes internos.

 

Los motores para la industria se diferencian en potencia y dimensiones según el tipo de extracción, ya sea subterránea o a cielo abierto. En el último caso, se requieren equipos más grandes y potentes. Pongamos un ejemplo para entender esto. Para las extracciones subterráneas, los motores desplazan materiales con un peso menor que cuatro toneladas, por lo que se requieren potencias de 130 HP, mientras que en las extracciones a tajo abierto se desplazan hasta 400 toneladas, lo que requiere motores de hasta 4,000 HP.

 

En MCB somos uno de los principales proveedores de motores y motorreductores para empresas del sector minero, por ejemplo, Peñoles y Grupo México. Contamos con un amplio catálogo de productos y les asesoraremos para que encuentren el más conveniente para su maquinaria o aplicación. Soliciten más información al (55) 5264 0455 para nuestra oficina en la CDMX o llenen con sus datos el formulario disponible en nuestro sitio web.

 

 

Entradas relacionadas

motores monofásicos y trifásicos
blog

Todo lo que deben saber sobre los motores monofásicos y trifásicos

Como podrán imaginar, los motores eléctricos representan una alternativa sostenible, innovadora y eficiente. De hecho, hoy en día es posible hallar distintos tipos de motores eléctricos de este tipo como los motores monofásicos y trifásicos. Cada uno de estos cuenta